Equilibrio renacentista
El equilibrio y la limpieza de formas caracteriza la Universidad de Oñati, paradigma de la arquitectura renacentista en el País Vasco.
El empeño personal de un humanista, el obispo oñatiarra Rodrigo Mercado de Zuazola, hizo posible la construcción de la Universidad, centro docente en el que entre 1548 y el comienzo del siglo XX se impartiría Derecho, Filosofía, Teología y Medicina. La combinación de humanismo ilustrado y fe se plasma en los grupos de bajorrelieves platerescos que decoran su fachada, en los que aparecen tanto Hércoles o figuras de guerreros como santos y mártires. Son obra del escultor Pierre Picart.
Las esculturas, cargadas de lecturas, son la guinda a un edificio renacentista de líneas puras, en el que destaca el claustro hermoso y equilibrado en torno al cual se estructura, con su doble arquería, así como el artesonado mudéjar y el retablo de su capilla.
Cultural
Moderador Bizi Gipuzkoa
Valoración:
(0)
Publicado: 15/09/2014
Visitas: 2144
Tú eliges: puedes subir sólo foto, sólo vídeo, sólo texto, o una combinación de ellos.