El milagro del hierro
En Mirandaola, el molino de agua vuelve a activar los fuelles y el gran martillo con el que se trabaja el hierro igual que en el siglo XIV.
La calidad de sus minerales, la abundancia de bosques y la idoneidad del río Urola para su aprovechamiento hidráulico favoreció que Legazpi fuese un auténtico valle del hierro, con una veintena de ferrerías a pleno rendimiento. La de Mirandaola se sabe que estaba en marcha en el año 1400 y que fue cerrada en el siglo XIX. A mediados del XX sería reconstruída por Patricio Echeverría.
Una capilla situada junto a las instalaciones y las fiestas de la Santa Cruz recuerdan un milagro sucedido en la ferrería en el año 1580, cuando apareció allí una cruz de hierro. La ferrería tiene su complemento en el nuevo Museo del Hierro Vasco y el resto de propuestas de espacios de Legazpi que lanza el Museo Territorio Lenbur.
Cultural
Moderador Bizi Gipuzkoa
Valoración:
(2)
Publicado: 15/09/2014
Visitas: 1320
No se ha publicado ningún comentario.
¡Se el primero en comentar!
Tú eliges: puedes subir sólo foto, sólo vídeo, sólo texto, o una combinación de ellos.