La cuna de Gipuzkoa
La necesidad de acomodarse a un terreno irregular es la razón de la inclinación que presenta la planta de la iglesia de San Salvador de Getaria, monumento nacional, joya del arte gótico y cuna del territorio guipuzcoano.
Al margen de sus muchos valores artísticos, la parroquia acumula puntos de interés histórico. En ella se celebró la Junta General que fundó, en el año 1397, la Hermandad de Gipuzkoa, germen del actual territorio histórico. En ella fue bautizado un niño llamado Juan Sebastián Elkano, que 25 años más tarde sería la primera persona en dar la vuelta al mundo.
El edificio más emblemático de Getaria fue construído entre los siglos XIV y XV, integrado en sus murallas. De ahí que una calle discurra bajo el templo gótico, a modo de pasadizo defensivo. El templo permanece unido a dos destacadas casas-torre, la de los Zarauz y la de Ochoa Ibáñez de Olano.
Cultural
Moderador Bizi Gipuzkoa
Valoración:
(0)
Publicado: 12/09/2014
Visitas: 2501
Tú eliges: puedes subir sólo foto, sólo vídeo, sólo texto, o una combinación de ellos.